Gaceta UAQ
Facultad de Ingeniería | UAQ
  • Inicio
  • Conócenos
  • Notas
  • Secretaría particular
  • Histórico
  • Contacto
Gaceta UAQ

Menú

  • Inicio
  • Conócenos
  • Notas
  • Secretaría particular
  • Histórico
  • Contacto

Aurelio Manuel Martínez Jiménez-CREATIVIUAQ

Detalles
Publicado: 22 Enero 2025
Visitas: 3

Pintura y Grabado

Autor: Aurelio Manuel Martínez Jiménez, Licenciado en Docencia del Arte.

PINTURA

Título: Itzamná.

Técnica: Pasta acrílica.

Medida: 79x90 cm

Año: 2021

Descripción: Itzamná, el dios del cielo y el más importante del panteón maya, carga sobre sí al mundo y con ello al ser humano. Está por salir de las fauces del cocodrilo primordial del universo. La presente es mi versión del mito.

GRABADO

Título: Los danzantes II

Técnica: Xilografía y Collagrafía

Medida: 50x70

Año: 2021

Descripción: Esta propuesta gráfica representa cómo el ser humano, a través del trabajo personal y la expansión de su conciencia, puede alcanzar una libertad comparable al majestuoso vuelo de las águilas.

En la esquina inferior izquierda, se observa un grupo de danzantes que, con sus movimientos, se conectan con una serie de huellas que simbolizan el camino hacia el águila, mostrada de perfil, alzando el vuelo. Este detalle refleja un momento de preparación: el águila aún no está lista para surcar los cielos, pero cuando lo esté, será libre para dominar el horizonte a su antojo.

En esencia, la obra es una metáfora que explora la relación entre la conciencia humana, los ciclos de la vida y el respeto por la naturaleza, valores que solo se alcanzan a través de una profunda conexión con nuestra propia esencia.

Título: Pieza 3 serie líneas negras 

Técnica: Tallado en MDF

Medida: 50x70 cm

Año: 2020

Descripción: Esta imagen es el resultado de un ejercicio espontáneo nacido de la necesidad de crear. No tiene un discurso predefinido; simplemente surgió del acto de obligarme a producir. Las líneas que tracé al azar en ese momento se fueron superponiendo, desencadenando en esta pieza única, que permanece intacta, sin edición alguna.

Título: Mariposas de colores 

Técnica: Collagrafía

Medida: 50x70 cm

Descripción: La mariposa y la serpiente son símbolos de conexión entre el mundo terrenal y el inframundo. La mariposa, en particular, representa el crecimiento y la transformación: pasa de arrastrarse por la tierra a volar libremente, pero no sin antes atravesar un proceso introspectivo en el que se envuelve en sí misma para evolucionar.

Esta pieza está diseñada para leerse de derecha a izquierda (de lo diestro a lo siniestro). En la primera imagen, la mariposa se posa sobre una flor, símbolo del plano terrenal, mientras que la flor reposa sobre una serpiente, emblema del inframundo. Este recorrido metafórico refleja el viaje necesario para trascender y alcanzar la libertad del vuelo.

Beneficios del ejercicio

Detalles
Publicado: 21 Enero 2025
Visitas: 3

La salud integral requiere un equilibrio entre la actividad física, una alimentación adecuada y la atención a nuestras necesidades emocionales. En este artículo, la Dra. Ruth Gallegos Torres, de la Facultad de Enfermería, aborda la importancia de incorporar el ejercicio de manera consciente y responsable, destacando los beneficios para la salud física y mental, así como los riesgos asociados al sedentarismo y los excesos.

Es ampliamente conocido que el sobrepeso y la obesidad están estrechamente relacionados con la cantidad y tipo de actividad física que realizamos, así como con la calidad y cantidad de alimentos que ingerimos. Sin embargo, existen condiciones específicas, como patologías óseas o musculares, dolor crónico, enfermedades metabólicas o crónicas, que pueden limitar o impedir la realización de ciertas actividades físicas. Por ello, es crucial contar con la autorización médica antes de iniciar cualquier programa de ejercicio, incluso si aparentemente estamos sanos. Al menos al principio, es recomendable realizar estudios de laboratorio actualizados y monitorear la tensión arterial.

La inactividad física ha contribuido al aumento de personas en riesgo de desarrollar problemas de salud graves, como:

  • Enfermedades circulatorias y cardíacas.

  • Ciertos tipos de cáncer.

  • Problemas respiratorios.

  • Diabetes y otras enfermedades metabólicas.

  • Debilidad muscular y ósea, que incrementa la probabilidad de lesiones y fracturas.

Además, el sedentarismo puede impactar negativamente en la calidad de vida, causando:

  • Aislamiento social.

  • Depresión y ansiedad.

  • Altos niveles de estrés mal manejados.

Por el contrario, realizar ejercicio de manera regular aporta múltiples beneficios, entre ellos:

  • Mejora la calidad del sueño.

  • Previene el sobrepeso y la obesidad.

  • Favorece la salud cardiaca y respiratoria.

  • Reduce el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer y descalcificación ósea.

  • Mejora el estado de ánimo y disminuye el estrés.

  • Estimula el cerebro, favoreciendo el aprendizaje y el desarrollo de habilidades.

  • Ayuda en el manejo del dolor.

  • Fortalece articulaciones y músculos.

Como en todo, los excesos son perjudiciales. Mientras que el sedentarismo es la ausencia de actividad física, la vigorexia se refiere al sobreentrenamiento, ambos con consecuencias negativas para la salud.

Si deseas comenzar a ejercitarte, considera lo siguiente:

  1. Es un proceso gradual. Al cuerpo le toma tiempo adaptarse, y algunos estudios sugieren que este cambio puede convertirse en hábito después de 3 meses.

  2. Motivación. Encuentra una razón que te inspire a ser constante.

  3. Dolor vs. lesión. Es normal sentir molestias al iniciar, pero aprende a distinguir entre un dolor común y una posible lesión.

  4. Alimentación adecuada. Es clave para alcanzar tus objetivos.

  5. Equipamiento apropiado. Invierte en ropa y accesorios que se ajusten a tus necesidades.

  6. Encuentra tu actividad ideal. No todos disfrutamos de lo mismo; identifica la actividad que más te motive.

  7. Organización del tiempo. Asegúrate de incluir el ejercicio en tu rutina diaria.

  8. Constancia. Es el factor más importante para obtener resultados.

  9. Infórmate y pregunta. No asumas nada; busca orientación profesional.

  10. Evita soluciones rápidas. Sé cauteloso con productos o remedios que prometen resultados inmediatos.

Te deseamos un año lleno de éxito, salud física y mental, y amor por lo que haces. Encuentra la actividad física que te apasione y haz de ella un hábito constante. Cuida tu salud de manera responsable y consciente. ¡Tú puedes!

Año nuevo y ¿ejercicio?

Detalles
Publicado: 20 Enero 2025
Visitas: 3

Comenzar un nuevo año nos brinda la oportunidad perfecta para replantearnos metas y adoptar hábitos que mejoren nuestra calidad de vida. En este artículo, la Dra. Ruth Gallegos Torres, nos invita a reflexionar sobre la importancia de incorporar la actividad física de manera responsable, basada en evidencia científica y bajo la guía de profesionales. A través de su experiencia, aborda los riesgos de seguir recomendaciones no oficiales y destaca cómo construir un estilo de vida saludable y sostenible.

Un nuevo año comienza, y ojalá que dentro de nuestras metas y planes esté incluida la actividad física como un componente esencial de bienestar.

En 2022, según la Organización Mundial de la Salud, el 43% de los adultos mayores de 18 años tenía sobrepeso, y el 16% eran obesos. Además, 37 millones de niños menores de 5 años también presentaban sobrepeso, cifras alarmantes que evidencian la importancia de un estilo de vida más activo y saludable.

Sin embargo, en la era de la tecnología y el internet, proliferan medios no oficiales que promueven rutinas de ejercicio sin considerar factores clave. Es común encontrar aplicaciones, videos en YouTube o TikTok, y hasta gimnasios que ofrecen una amplia gama de ejercicios, dietas y productos que prometen resultados rápidos: un cuerpo “atlético y delgado” en pocos días.

Ante esta realidad, es fundamental destacar la importancia de asesorarse con profesionales capacitados. Un experto en actividad física puede diseñar un plan personalizado que tome en cuenta factores como género, historial de ejercicio, estado de salud, aprobación médica, posibles patologías, y metas realistas. Este enfoque profesional, combinado con la motivación, compromiso y responsabilidad individual, no solo maximiza los beneficios del ejercicio, sino que también garantiza un cuidado adecuado de nuestra salud.

Invertir en un acompañamiento profesional es clave para construir un estilo de vida sostenible que priorice el bienestar físico y mental a largo plazo. ¡Hagamos del ejercicio una meta saludable y responsable este año!

Convocatoria: "Escríbele al amor o no tanto"

Detalles
Publicado: 20 Enero 2025
Visitas: 3

ViSaZoo - Servicio Veterinario para Mascotas No Convencionales

Detalles
Publicado: 16 Enero 2025
Visitas: 3

Las mascotas no convencionales, como reptiles, aves, roedores y otras especies exóticas, requieren cuidados específicos y atención veterinaria especializada. Por ello, la Universidad Autónoma de Querétaro pone a disposición de la comunidad su Servicio Veterinario para Mascotas No Convencionales: ViSaZoo, un espacio dedicado al bienestar y salud de estos animales tan particulares.

Servicios que ofrece:

ViSaZoo está preparado para atender las necesidades específicas de las mascotas no convencionales a través de una amplia gama de servicios, entre los que destacan:

  • Asesoría previa a la adquisición de la mascota: Orientación en temas como alimentación, alojamiento, bienestar y salud.

  • Consulta veterinaria: Evaluación general de la salud de la mascota.

  • Profilaxis y medicina preventiva: Prevención de enfermedades para garantizar una vida sana.

  • Tratamiento: Atención y cuidado de problemas de salud específicos.

  • Hospitalización: Cuidado y monitoreo en casos que lo requieran.

  • Imagenología: Diagnósticos por rayos X y ultrasonido para una mejor evaluación.

  • Cirugía: Procedimientos quirúrgicos especializados.

  • Laboratorio clínico: Pruebas y análisis para diagnósticos precisos.

Horario de atención:

ViSaZoo está disponible para atenderte de lunes a jueves, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Ubicación:

El servicio se encuentra en el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies, dentro de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, ubicado en la Avenida de las Ciencias s/n, Juriquilla, Querétaro, Querétaro, C.P. 76230.

Contacto:

Para más información o para agendar una cita, puedes comunicarte a los teléfonos 442 192 1200, extensiones 5337 y 5338, o enviar un correo electrónico a:

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En ViSaZoo, el cuidado de las mascotas no convencionales es una prioridad. Gracias a su equipo especializado y a sus instalaciones equipadas, este servicio garantiza una atención de calidad, promoviendo la salud y el bienestar de cada animal. Si tienes una mascota no convencional, ViSaZoo es el lugar ideal para ofrecerle los cuidados que merece.

  1. Simuladores PhET para las ciencias
  2. Juan Pablo Tamayo: Talento Matemático en la Olimpiada Nacional
  3. Jesús Magos Trejo- CREATIVIUAQ
  4. Historia viva: 72 años de Química

Página 17 de 53

  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Notas Vista
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Notas Vista
Volver arriba

Administracion Central

  • Rectoría
  • Secretarías
  • Direcciones
  • Coordinaciones
  • Bachilleres
  • Facultades
  • Campus

Enlaces

  • Transparencia
  • Normatividad
  • Correo de Empleados UAQ
  • Contraloría Social
  • Directorio
  • Calendario Escolar
  • Bibliotecas

Comunidades

  • Alumnos
  • Correo Alumnos UAQ
  • Docentes
  • Administrativos

Síguenos:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter