¿Sabías que la Facultad de Medicina, de nuestra Universidad, cuenta con la Unidad Policlínica de Atención Primaria? En este artículo, el TSU Emmanuel Gallardo Hernández, Coordinador de este espacio, nos comparte más información.

En la Facultad de Medicina contemplamos todas las aristas que implica la noble misión de formar profesionales en salud. Desde el diseño de un sólido programa de estudios, la conformación de una potente y excelente plantilla docente, y el acceso a los mejores materiales de estudio, la Facultad ve en su labor una mejora continua. Es a partir de esta perspectiva que el proyecto de la Unidad Policlínica de Atención Primaria comienza a gestarse.

A partir del agudo análisis realizado por el Dr. Alfredo Uribe Nieto en materia de la salud pública en el estado como en las áreas de oportunidad en la Licenciatura en Médico General, La Unidad Policlínica de Atención Primaria fue presentada como propuesta por el mismo doctor ante la Dirección de la Facultad. Se pensó como un centro en el cual la comunidad estudiantil de esta Unidad Académica pudiera usar como campo clínico, pero sobre todo fuera un espacio en el cual pudieran incidir en la sociedad inculcando y haciendo conciencia sobre el primer nivel de atención médica: la prevención.

Las manos se pusieron a la obra y los esfuerzos se fueron coordinando. En las etapas finales del proyecto, el Dr. Yamil Matuk Pérez se encargó de hacer un enlace de importancia capital entre la Policlínica, aún por inaugurarse y el Programa Prioritario de Epilepsia. De esta manera el proyecto albergaría una labor de alta especialidad, buscando detectar, tratar e investigar sobre esta afección y otros síndromes neurológicos del movimiento.

Finalmente y llenos de orgullo, el día 3 de septiembre de 2021, aún bajo un estricto régimen sanitario a causa de la pandemia por SARS-COV 2, se inauguró la Unidad Policlínica de Atención Primaria. Debido al mismo escenario, el arranque de la Policlínica fue un poco más lento de lo que esperábamos, pero hoy ya llevamos camino recorrido.

A la fecha, la Unidad Policlínica de atención primaria ofrece consultas generales, revisiones y expedición de certificados médicos, toma de glucosa y presión arterial y todos los servicios de clínica básica. Por parte de la especialidad, se cuenta con neurología, en la cual se aplica electroencefalogramas simples y con mapeo; y nutrición, que se coordina con el servicio del SESAFI dentro de la Facultad.

La Unidad Policlínica es una historia de esfuerzos. Es un proyecto que nos enseña que el trabajo siempre debe estar encaminado hacia algo más grande que uno mismo. Y qué mejor objetivo con el cual trabajar, que la salud y bienestar de nuestra sociedad.