La participación de la Compañía de Ballet “Fernando Jhones” en Barcelona fue dirigida por la Dra. Dunet Pi Hernández, actual docente de la Facultad de Artes de la UAQ y ex primera bailarina de la compañía. Hija de los reconocidos bailarines cubanos Fernando Jhones y Dra. Dubia Hernández, fundadores de la agrupación, la Dra. Dunet ha estado vinculada al ballet desde la infancia.
“Desde chiquita sabía que quería ser bailarina clásica”, relata. Se formó en el Instituto Superior de Arte de La Habana, donde cursó ocho años de estudios de ballet clásico, y posteriormente obtuvo una Licenciatura en Docencia del Arte Escénico, una Maestría en Arte Moderno y Contemporáneo, y un Doctorado en Artes.
La compañía, que ahora lleva el nombre de su padre como homenaje póstumo, ha representado a México en diversas competencias internacionales. En 2020 participaron de forma remota en el Dance Coreo International, donde también resultaron ganadoras. Más tarde, en 2022, viajaron a Italia, donde la Dra. Dunet fue reconocida con el premio a la “Mejor Dirección Artística” y a la “Mejor Interpretación”. El éxito en Barcelona representa un nuevo capítulo en esta trayectoria de excelencia.
Además de su labor como docente, la Dra. Dunet dirige Cubaladanza, una academia en Querétaro que forma a niñas y niños desde temprana edad en la técnica del ballet clásico con metodología cubana. Desde ahí se nutre el semillero de la compañía universitaria. “Siempre hemos soñado con que los bailarines pudieran tener un salario digno y vivir del arte, pero mientras tanto, hemos logrado construir un espacio donde aprender, desarrollarse y representar a México con orgullo”, comenta.
La experiencia en Barcelona dejó no solo trofeos, sino también una profunda motivación para seguir creando, enseñando y difundiendo el arte del ballet. Con coreografías que celebran la cultura, pero también que denuncian y sensibilizan, la Compañía de Ballet “Fernando Jhones” es un claro ejemplo que la danza es también una herramienta de transformación social.