El Laboratorio para Evaluación y Control de Riesgos Microbianos en Alimentos (LECRIMA) inició en 1982 incursionando en la microbiología sanitaria en México. Ofrece análisis microbiológicos de alimentos, agua y superficies para los procesadores de alimentos, invernaderos, comedores industriales, restaurantes y servicios hospitalarios; es uno de los servicios de extensión de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Este espacio surgió para atender a la necesidad de compañías locales que detectaban situaciones con respecto a contaminaciones y cumplimiento de requisitos para su correcto funcionamiento; así este laboratorio se ha dedicado a dar servicio a industrias y clientes menores para la resolución de problemas y cumplimiento con normativas.
La Dra. Montserrat Hernández Iturriaga, quien está a cargo de LECRIMA, señaló que desde aquí se abona a la formación de estudiantes de licenciatura, maestría, doctorado y posdoctorado de la Facultad pues es un área que permite generar y desarrollar proyectos de investigación.
Este laboratorio tiene certificación ISO 9001:2015,est´ndar internacional que regula los Sistemas de Gestión de Calidad, y busca la acreditación ISO 17025 que establece los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración, así se basan y se rigen bajo estas dos normativas que implican también procedimientos internos. Los estudiantes que entran reciben las capacitaciones que recibe el cliente, servicio externo, porque es necesario justificar ante la autoridad la convivencia de todas las partes al interior del laboratorio, el beneficio es tanto para el estudiante como para LECRIMA como servicio externo.
Los alumnos salen capacitados en ISO 9001:2015, en ISO 17025 y en los procedimientos internos por lo que le resulta más fácil encontrar trabajo; y simultáneamente a la vez, ellos generan al apoyo poder abarcar la cantidad de muestras que se reciben, aprenden a muestrear, a entrar a la industria y a saber cómo se maneja.
Actualmente se trabaja con una empresa de frutas y hortalizas congeladas, la cual confía a LECRIMA muestras de rutina; también se colabora con una industria del sector de electrodomésticos desde hace dos años, quienes buscaban una solución para una determinada necesidad y se quedaron en continuo trabajo. Están las empresas grandes que se dedican a los materiales para alimentos como: panaderías, lácteos y cárnicos; así como también reciben clientes pequeños de comedores industriales, purificadoras de agua, además de particulares que quieren analizar el agua de su casa, entre otras singularidades.
La entrada económica que se recibe por este catálogo de servicios se divide en dos partes importantes: un 20% va para la UAQ y el resto se divide en salarios para los trabajadores, y para los proyectos de investigación de los estudiantes que aquí se desenvuelven. Los proyectos grandes que entran de servicio externo se les transfiere a los estudiantes para su propio proyecto de investigación.
En el Catálogo de Análisis Microbianos en Alimentos se encuentran Bacterias Lácticas, Bacterias Mesófilas Aerobias, Coliformes totales, Enterobacterias, Escherirchia coli, Coliformes Fecales, Mohos y Levaduras, Listeria spp., Listeria Monocytogenes, Salmonella spp., Staphylococcus aureus, Vibrio spp. Y Vibrio cholerae.
Para información más detallada acerca de características y costos el contacto es 442 192 1200 Ext. 5581 y 5507 o en https://quimica.uaq.mx/index.php/146-extension/lecrima