En esta ocasión, contamos con la presencia del Dr. Edgar Pérez González, director de la Facultad de Derecho. Durante esta conversación, el Dr. Pérez nos ofreció una visión detallada del presente y futuro de la facultad, así como de los logros y desafíos que enfrenta en su labor educativa.
La Facultad de Derecho, reconocida por la calidad de sus egresados, quienes ocupan importantes roles en la administración pública, seguridad, criminalidad y el ámbito jurídico, se ha destacado por su tradición y compromiso con la formación de profesionales de alto nivel. De acuerdo con el Dr. Pérez, esta responsabilidad con las nuevas generaciones es un desafío que asumen con determinación, continuando la tradición formadora de abogados y criminólogos, y adaptándose a las necesidades actuales de la sociedad.
Aunado a ello, el director subrayó la importancia de mantener la unidad y cohesión dentro de la Facultad, involucrando a estudiantes, docentes y personal administrativo. Su visión para los próximos años incluye un enfoque en la calidad académica, la certificación de programas y la constante actualización de los contenidos para asegurar que los egresados estén preparados para enfrentar los desafíos actuales. Este compromiso se refleja en la reciente acreditación de los programas de especialidad y en la actualización de los programas de maestría y doctorado, lo que posiciona a la Facultad de Derecho a la vanguardia de la educación superior.
Esta Unidad Académica ha avanzado significativamente en el ámbito de la investigación. En los últimos tres años, se ha consolidado un grupo de profesores investigadores, reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, y se han formado nuevos cuerpos académicos enfocados en áreas como criminalidad, víctimas, cultura de paz, función pública y derechos humanos. Estos esfuerzos han resultado en un incremento en la producción académica, con un promedio de doce publicaciones anuales, reflejando el compromiso de la facultad con la investigación y el impacto social.
Además de su presencia en el Centro Universitario, la Facultad de Derecho tiene presencia en varios municipios de Querétaro, incluyendo Jalpan, Cadereyta, Amealco y San Juan del Río. El Dr. Pérez destacó que la calidad académica en estos campus se mantiene al mismo nivel que en el campus principal, con iniciativas como la instalación de salas de juicios orales y bufetes jurídicos, y la expansión de la oferta académica, como la reciente inclusión de la Licenciatura en Criminología en San Juan del Río.
La formación integral de los estudiantes es una prioridad para la Facultad. Además de la excelencia académica, se promueve la participación en actividades deportivas, culturales y de salud mental. Asimismo, ofrece una amplia gama de diplomados y programas de educación continua, diseñados para mantener a los egresados al día con los avances en áreas emergentes como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Aunado a lo anterior, el director compartió los esfuerzos de la Facultad en temas de vanguardia, como la preparación de un foro de análisis sobre la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación. Este foro busca involucrar a la comunidad jurídica y académica en la discusión de esta importante reforma, con el objetivo de generar propuestas que puedan ser presentadas ante el Congreso del Estado de Querétaro.
Finalmente, agradeció a la comunidad de la Facultad de Derecho por la confianza depositada en su gestión y reiteró su compromiso de trabajar para el beneficio de todos. Invitó a todos a seguir pendientes de las redes sociales de la facultad para mantenerse informados sobre la oferta académica y las actividades que se desarrollan.