En un esfuerzo por acercar el fascinante mundo del cerebro humano a los niños de Querétaro, nació en el año 2020 el proyecto "El cerebro: Museo itinerante interactivo". Desde entonces, este innovador proyecto ha impactado positivamente a 2,736 niños hasta el año 2022.

La iniciativa surge de la colaboración entre alumnos y académicos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Guiados por la doctora Jesús Adriana Sánchez Martínez, este equipo ha puesto su empeño en crear una experiencia educativa única que viaja por distintos municipios del estado.

El museo ha recorrido localidades como Cadereyta, San Juan del Río y Tequisquiapan, brindando conocimientos sobre las funciones cerebrales de manera interactiva y lúdica. A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia por Covid-19, el proyecto inició su actividad en 2021, impactando a 1,366 niños en nueve escuelas de los municipios mencionados.

En el transcurso del año 2022, el museo visitó siete escuelas en San Juan del Río y Tequisquiapan, alcanzando a un total de 1,370 niños. Este incremento en la participación demuestra el valor y la relevancia del proyecto en la comunidad educativa.

Una de las características más destacadas del museo es su dinámica "toca, juega y aprende". Esta metodología permite a los niños interactuar con los materiales expuestos mientras aprenden sobre la estructura y funcionamiento del cerebro. Además de las actividades interactivas, se ofrecen charlas y talleres sobre el autocuidado cerebral, promoviendo hábitos saludables desde una edad temprana.

La versatilidad del museo itinerante permite que pueda ser trasladado a diferentes lugares, facilitando su acceso a escuelas y comunidades interesadas en aprovechar esta valiosa herramienta educativa. Para solicitar la visita del museo, las instituciones educativas pueden contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 442 192 1200 extensión 6328, proporcionando los datos necesarios para coordinar la actividad.

Es importante destacar que el programa no tiene ningún costo para las instituciones interesadas, únicamente se solicitan constancias de participación y algunos materiales didácticos para enriquecer la experiencia educativa.

En resumen, el proyecto "El cerebro: Museo itinerante interactivo" es un ejemplo inspirador de cómo la educación puede ser accesible, innovadora y divertida, dejando una huella positiva en la comunidad y sembrando semillas de conocimiento en las mentes jóvenes de Querétaro.