El Lic. Iván Omar Nieto Román es egresado de la Prepa Sur y de la Facultad de Derecho de la UAQ. Además, cuenta con una formación docente, la cual inició en la Escuela de Bachilleres y posteriormente quedó adscrito a la Facultad de Contaduría y Administración. Por otra parte, ha sido Director Jurídico de la Secretaría del Trabajo, Procurador de la Defensa del Trabajo y Titular de la Coordinación Jurídica del Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente en el Municipio de Querétaro.
¿Quién es Iván Nieto frente a la Secretaría?
Soy un universitario que ama su institución y que le debe todo lo que es Iván Nieto. En correspondencia a ello, estoy al servicio de todos los universitarios.
¿Cuál es la visión que se tiene, desde la nueva administración, para tu área?
El lema "Crecer en la Diversidad" implica muchas cosas; por ejemplo, el crecimiento integral donde haya respeto a los derechos humanos y a todas las formas de pensamiento. Además de difundir la imagen de que la Universidad produce líderes y capital humano de primer nivel.
¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentará la Secretaría?
De entrada, va a ser una Secretaría con muchos servicios, entre ellos: las becas, el apoyo y la gestión. Para nosotros es muy importante darle una nueva visión de apoyo a los estudiantes donde, además de que la Universidad los apoye, sepan también ser gestores al exterior y que haya un crecimiento de vinculación.
¿Para ti, qué representa estar al frente de esta área?
Es una de las grandes responsabilidades que he tenido, a nivel universitario ha sido la más grande y gratificante. Agradezco la confianza que me da la Dra. Silvia Amaya, rectora de nuestra Universidad, para estar al frente de esta dependencia, que ahora tiene nuevas facultades y formas de apoyo, lo cual seguramente será una labor titánica para estar cerca de toda la comunidad.
¿Cuáles son los principales compromisos que se tienen desde tu área con la comunidad universitaria?
Cercanía y resolver, eso es lo más importante, identificar la problemática y saber hacia dónde dirigir el problema, pero lo más importante, darle solución, va a ser un área de atención a toda la comunidad universitaria, administrativos, docentes y alumnos.
Confíen en el proyecto de la Dra. Silvia Amaya, va a ser una rectora de reconciliación y la Universidad se va a posicionar en lo más alto.