La Mtra. Elizabeth Denise Contreras Ortíz es Socióloga y Mtra. en Análisis Político por la Universidad Autónoma de Querétaro y cuenta con estudios de Doctorado en Ciencia Política con orientación en Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, ha tomado diversos cursos y diplomados relacionados con la Gestión Pública y las Políticas Públicas. Desde que ingresó a la UAQ ha trabajado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, es docente de tiempo completo e imparte cursos en las Licenciaturas en Ciencias Políticas y Administración Pública y en Gestión Pública y Gobierno.

Por otra parte, ha colaborado con diversas instituciones y organizaciones en la evaluación y acompañamiento de la acción pública gubernamental en el espacio local.

¿Quién es Denise Contreras frente a la Secretaría?

Tengan la certeza de que, desde esta Secretaría, nos enfocaremos en cuidar los recursos humanos, materiales y financieros con los que contamos en la institución. Poco a poco, la Universidad se colocará como una de las entidades públicas más reconocidas no sólo por su calidad académica, sino por el uso responsable de los recursos.

¿Cuál es la visión que se tiene, desde la nueva administración, para la Secretaría de Contraloría?

Ser un órgano garante de transparencia, que contribuya al uso eficiente, eficaz y efectivo de los recursos económicos, materiales y humanos universitarios, bajo los principios de honestidad y rendición de cuentas, para que, de acuerdo con nuestro Estatuto Orgánico proponga, organice, ejecute y coordine los sistemas de prevención, vigilancia, control, fiscalización y evaluación de las dependencias de la Universidad, así como organizar y vigilar el cumplimiento del acceso de toda persona a la información pública.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la Secretaría?

Considero que, entre los retos más importantes que enfrentamos desde esta Secretaría tenemos, por un lado, apegarnos a la normativa vigente en términos de transparencia, rendición de cuentas y uso de los recursos públicos; por otro lado, la actualización de nuestros propios marcos normativos. Enfrentamos también un reto en términos del número de personal adscrito a esta área pues resulta insuficiente debido al crecimiento de nuestra Universidad, por ejemplo en el área de auditoría externa sólo tenemos a dos personas; en el área de Activo Fijo, son solamente tres.

Para usted, ¿qué representa estar al frente de esta área?

Representa una gran oportunidad para contribuir a que nuestra Universidad crezca haciendo uso honesto y responsable de los recursos que recibimos, diseñando políticas responsables e implementando estrategias que permitan dar certeza de que la Universidad Autónoma de Querétaro es garante de transparencia. En lo personal es un gran reto de crecimiento profesional y la oportunidad de devolverle a mi alma mater un poco de lo mucho que me ha dado en términos académicos y profesionales.

¿Cuáles son los principales compromisos que tiene, desde su área, con la comunidad universitaria?

El respeto a la legalidad, el uso eficiente de los recursos, así como la transparencia y la rendición de cuentas.