En el mundo de la ciencia y la tecnología, las competencias académicas son un espacio clave para que jóvenes con talento puedan demostrar sus habilidades y forjar su futuro. Este es el caso de Los Spinosos, un equipo de estudiantes de diferentes ramas de la ingeniería que han destacado por su participación en múltiples olimpiadas y concursos, tanto a nivel nacional como internacional. En esta entrevista, los integrantes del equipo nos cuentan sobre su formación, sus logros, los retos a los que se han enfrentado y lo que significa para ellos el apoyo institucional.

Quiénes son Los Spinosos

  • Erick Arath Orduña Hernández, estudiante de Ingeniería Física.

  • Daniel Javier Venegas Hernández, estudiante de Ingeniería en Nanotecnología.

  • Jesús Abraham Salinas Sánchez, también de Ingeniería Física.

  • Miguel Ramón Chávez Toriz, igualmente en Ingeniería Física.

La historia de Los Spinosos es inspiradora, no solo por los logros individuales de sus integrantes, sino por el deseo compartido de construir algo más grande. Miguel nos cuenta cómo surgió el grupo:

"La idea de formar un equipo comenzó en conversaciones entre Jesús y yo. Ambos habíamos participado en competencias académicas, y queríamos seguir ese camino. Nos inspiramos en nuestro excompañero Héctor, quien ha ganado múltiples medallas olímpicas. Así, decidimos continuar su legado."

Esta motivación no solo tenía que ver con los logros personales, sino con una visión de comunidad. Jesús complementa: "Nos dimos cuenta de que al participar en estos eventos académicos, como congresos, olimpiadas y veranos de investigación, no solo se ganan premios, también se desarrolla visibilidad dentro de la comunidad científica. Además, se adquieren habilidades esenciales como la resolución de problemas, el control del nerviosismo y la capacidad para trabajar en equipo. Nuestra meta fue ayudar a más estudiantes a unirse y gestionar las convocatorias y fondos necesarios, ya que hacerlo por cuenta propia puede ser muy demandante."

Formar un equipo como Los Spinosos no fue sencillo. Uno de los principales desafíos iniciales fue reunir a personas comprometidas con los objetivos del grupo. Jesús explica: "Al principio, lo más difícil fue encontrar gente que compartiera nuestros intereses. Con el tiempo, logramos consolidar un equipo permanente, pero el siguiente reto ha sido difundir lo que hacemos y conseguir los recursos para poder participar en más competencias."

Los fondos son un problema recurrente para los equipos estudiantiles, y Los Spinosos no son la excepción. Han recurrido a diversas fuentes de apoyo, como fondos institucionales, donaciones y trabajo asalariado. Jesús comenta:"Hemos recibido apoyo de la universidad, la Facultad de Ingeniería, el gobierno estatal, y también hemos organizado charlas y clases de divulgación para recaudar fondos. Sin embargo, aún es un reto constante."

A pesar de los desafíos, han conseguido un impresionante historial de participaciones y premios en competencias académicas. Jesús recuerda con orgullo su primera competencia como equipo:"Nuestra primera participación fue en el Concurso Nacional Pierre Fermat, la segunda competencia de matemáticas más importante del país. Héctor y yo clasificamos a la final, y Héctor ganó una medalla de bronce."

Desde entonces, han continuado con un ritmo constante de participaciones en diversos concursos, incluyendo olimpiadas nacionales e internacionales de física y matemáticas, y eventos tecnológicos como el Hackatón de Querétaro, organizado por la Secretaría de la Juventud. En la OMOUS (Olimpiada Abierta para Estudiantes Universitarios), enfrentaron a estudiantes de gran nivel de ex repúblicas soviéticas, donde el equipo ganó una medalla de bronce, mientras que Daniel y Héctor obtuvieron medallas individuales.

En este sentido, Daniel describe su experiencia:"Competimos contra equipos de países como Uzbekistán y Turkmenistán, y fue un honor haber ganado medallas para México. Participar en estas olimpiadas nos ha permitido medirnos con lo mejor del mundo y seguir mejorando."

Además de su participación en olimpiadas, Jesús también ha sido invitado a presentar trabajos en congresos nacionales de física y matemáticas. Miguel destaca que este tipo de experiencias son fundamentales para su crecimiento académico: “Nos permiten exponer nuestras ideas, conectar con investigadores y aprender de las mejores mentes del país.”

Una de las cuestiones centrales que se discutió en la entrevista fue la importancia del apoyo institucional para equipos como Los Spinosos. Jesús lo explica de manera muy clara: "Las instituciones educativas juegan un papel crucial al brindarnos los recursos para participar en estas competencias. Este apoyo nos permite no solo competir, sino también desarrollar habilidades que serán esenciales para nuestra futura carrera profesional."

Miguel añade un punto interesante sobre la percepción que tiene la sociedad respecto a los estudiantes que destacan en estos ámbitos:"Existe el estigma de que quienes participamos en este tipo de concursos somos genios por naturaleza, pero la realidad es que todo es fruto del trabajo duro. Queremos demostrar que cualquiera puede alcanzar grandes logros si está dispuesto a esforzarse. No es cuestión de ser más inteligente, sino de dedicarle tiempo y esfuerzo."

Al finalizar la entrevista, los miembros de Los Spinosos reflexionaron sobre el valor de las matemáticas y la ciencia en la vida cotidiana. Erick compartió una perspectiva refrescante sobre el aprendizaje: "A veces olvidamos que aprender puede ser divertido. Participar en estas competencias no es solo una obligación académica, sino una oportunidad de disfrutar el proceso, conocer gente con intereses similares y aprender cosas nuevas."

Daniel concluye con una reflexión sobre el papel de las matemáticas: "Las matemáticas no son solo números en una hoja, nos ayudan a desarrollar el pensamiento lógico, una habilidad que podemos aplicar en cualquier ámbito de la vida, desde resolver problemas cotidianos hasta innovar en el mundo profesional."

Si estás interesado en conocer más sobre su trabajo y logros, puedes seguirlos en Instagram como Los Spinosos.