¿Eres amante del cine o un investigador en busca de nuevas fuentes de inspiración? La Universidad Autónoma de Querétaro tiene algo muy especial para ti: la Filmoteca Digital UAQ. Este innovador proyecto, liderado por el Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía UAQ, se ha convertido en una plataforma clave para dar visibilidad a películas de cine independiente y a la rica producción audiovisual del estado.
La Filmoteca Digital nace de la necesidad de difundir las obras cinematográficas creadas en la UAQ y en Querétaro. Muchas de estas películas, que a menudo enfrentan desafíos para ser exhibidas en festivales o plataformas convencionales, ahora tienen un hogar digital. “Queríamos una solución que no solo abarcara nuestro contenido, sino que también conectara con un público más joven, que a menudo no consume televisión”, explica el coordinador del proyecto.
Con esta iniciativa, la universidad busca convertirse en un repositorio de la memoria audiovisual de Querétaro, rescatando y archivando películas creadas desde los años 80 hasta la actualidad. La plataforma incluye cortometrajes, largometrajes, documentales y ficciones, abarcando una variedad de géneros y estilos.
El acceso a la Filmoteca Digital es sencillo y gratuito. Sólo necesitas ingresar a queretaro.filmoteca.digital y registrarte con tu correo electrónico para disfrutar de una amplia selección de películas. Además, el proyecto está abierto a cineastas y productores de Querétaro, invitándolos a compartir sus obras y contribuir a este acervo cultural.
El Mtro. Mendoza enfatiza la importancia de esta plataforma no sólo para los estudiantes de la nueva Licenciatura en Cinematografía de la Facultad de Artes, sino para toda la comunidad queretana: “Queremos que esta filmoteca sea un reflejo de nuestra identidad y una ventana para que nuevas voces sean escuchadas”.
Además, la Filmoteca Digital no sólo ofrece entretenimiento, sino que también sirve como un valioso recurso para investigadores y estudiantes. Permite explorar cómo se han contado historias a lo largo del tiempo, reflejando cambios en la sociedad y en la cultura. Con cada película, se abre una conversación sobre temas relevantes que impactan a la comunidad.
Aunado a que, la diversidad de contenidos, desde documentales hasta géneros de terror y suspenso, muestra el talento emergente de los cineastas locales. Mendoza menciona que hay jóvenes en la universidad haciendo producciones innovadoras en el género del terror, quienes podrían ser la próxima generación de cineastas mexicanos.
Si eres un creador, un entusiasta del cine o simplemente buscas una nueva forma de conectar con la cultura de Querétaro, no dudes en explorar la Filmoteca Digital UAQ. La convocatoria para enviar películas es permanente, y cada contribución ayuda a enriquecer este acervo único.
¡No te quedes fuera de esta experiencia cinematográfica y únete a la comunidad! Para más información y para empezar a ver películas, visita queretaro.filmoteca.digital y sé parte de esta emocionante iniciativa.