¿Conoces la importancia que tiene la Fisioterapia en el deporte? En este artículo, el LFT. Ricardo Pacheco Salinas nos comparte más sobre ello.

A lo largo de los años, la Fisioterapia ha tomado mayor importancia en nuestro día a día y en los diversos campos de acción de las ciencias de la salud. El movimiento es considerado el objeto de estudio de la fisioterapia, desde el aspecto biopsicosocial. Tomando en cuenta que en el deporte la importancia del movimiento es fundamental, su relación con la fisioterapia se vuelve cada vez más fuerte y firme.

El área de Fisioterapia en el Deporte Universitario UAQ, toma como premisa la correcta ejecución del movimiento desde el aspecto de la técnica, como de la salud y el bienestar físico, principalmente. Todo ello, partiendo desde el nivel de atención más fundamental en salud, la prevención. La prevención en el deporte radica desde la creación de estrategias de enseñanza con los deportistas antes, durante y después de la práctica deportiva, hasta la creación de talleres y herramientas didácticas para el aprendizaje de patrones de movimiento adecuados. La importancia de la prevención es vital, dado que de esta manera se evita o minimiza el riesgo a lesiones, que afectan de manera directa su desempeño y participación en competencias internas y externas. 

La Fisioterapia asistencial también forma parte del día a día del área, dado que se presentan pacientes con lesiones o patologías secundarias a su práctica deportiva u otras actividades cotidianas del atleta. Para este rubro, la fisioterapia realiza una valoración completa y específica del atleta lesionado, de esta manera podrá, mediante el juicio clínico y la toma de decisiones resultante al diagnóstico fisioterapéutico del paciente, se establecerá el tratamiento funcional más adecuado para su problema de salud y encaminado a su práctica deportiva. En este punto, se realiza una valoración y análisis biomecánico del gesto deportivo específico y que más demanda el atleta. Partiendo de ello, el fisioterapeuta también forma parte de la correcta técnica y ejecución del deporte, asegurando un menor gasto de energía, mejor rendimiento y sobre todo una correcta prevención de lesiones secundarias a mala práctica.

Durante las competencias, torneos y entrenamientos, también se da el seguimiento de parte del departamento, de esta manera se realiza un seguimiento y atención inicial del atleta en el campo de juego. De la misma manera, el equipo de Fisioterapia es quien tiene la capacidad de dictaminar si el atleta es apto para continuar en la práctica deportiva o competencia en ese momento o es conveniente guardar reposo para salvaguardar el bienestar del mismo.

La importancia de la Fisioterapia es vital en el deporte y se ha vuelto parte esencial del equipo multidisciplinario del Deporte Universitario, sirviendo como apoyo en la correcta funcionalidad del atleta y asegurando una correcta atención de tipo biopsicosocial, la cual se enfoca en la mejora del rendimiento del atleta, pero de igual manera la seguridad en la práctica deportiva desde el bienestar de los tejidos, la correcta ejecución y calidad del movimiento que impactará en mejores resultados y satisfacción en el deporte.