El cuerpo académico "Derechos Humanos, Colectivos y Función Pública" de la Facultad de Derecho surge inicialmente como un grupo colegiado; es decir, un conjunto de profesores de una facultad o de diversas facultades que se unen en función de sus intereses de investigación. Esta colaboración no sólo beneficia la labor docente, sino también a los estudiantes y la investigación en general, ya que el incremento de conocimiento favorece a toda la comunidad académica, estudiantil y científica.

Un grupo colegiado se conforma por dos o más profesores que desarrollan un trabajo colaborativo. Posteriormente, estos profesores son evaluados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para ser reconocidos nacionalmente como un cuerpo académico. En este caso, el Cuerpo Académico "Derechos Humanos, Colectivos y Función Pública", representado por el Dr. Luis Arturo Marín Aboytes, ha obtenido recientemente este reconocimiento nacional, destacándose como un grupo de profesores dedicados a investigar áreas específicas como los Derechos Humanos y Colectivos, la Función Pública, el Derecho Notarial, así como algunos aspectos de la pedagogía.

Uno de los principales objetivos de este cuerpo académico es brindar conocimiento, incluso a personas no especializadas, permitiendo que individuos de otras disciplinas también accedan a este saber de manera sencilla por medio de eventos académicos. Un ejemplo de ello es el “Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos: Los retos en la actualidad”, donde se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Querétaro y la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro. Este evento fue transmitido públicamente y de forma presencial para el público general.

Además, sus publicaciones recientes incluyen dos artículos indexados internacionales, realizados en colaboración con la Dra. Florencia Aurora Ledesma Lois, también miembro del cuerpo académico. Estos artículos se enfocan en la metodología y las técnicas de investigación cualitativas, contribuyendo tanto a la enseñanza como a la aplicación de la investigación.

Actualmente, son tres miembros principales quienes integran el cuerpo: el Dr. Luis Arturo Marín Aboytes, la Dra. Florencia Aurora Ledesma Lois y el Mtro. Óscar Guerra Becerra. Cuenta además con la colaboración de la Dra. Roxana de Jesús Ávalos Vázquez y el Mtro. Enrique Rivera Rodríguez.

Su compromiso es seguir creciendo para compartir con investigadores, docentes, alumnos y la comunidad en general. Además, buscan expandir el conocimiento en áreas como el Derecho Notarial, los Derechos Humanos, la Pedagogía y la Administración Pública.

Por otra parte, el cuerpo académico colabora con diversas instituciones, como la Defensoría de los Derechos Humanos y el Consejo de Notarios del Estado de Querétaro, así como con instituciones académicas como la Universidad Fidélitas de Costa Rica y Flacso de México. Su red de colaboración incluye otros cuerpos académicos, con el objetivo de incrementar el conocimiento y compartirlo con la sociedad, los alumnos y los investigadores.

Si estás interesado en conocer más del cuerpo académico, puedes consultar los siguientes medios:

  • Facebook: Cuerpo Académico, Derechos Humanos, Colectivos y Función Pública

  • YouTube: Cuerpo Académico, Derechos Humanos, Colectivos y Función Pública

  • Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.