Esbeidy Zorina Sáenz Bretón Mora es una estudiante universitaria que ha superado barreras desde el momento de su nacimiento. Al nacer con parálisis cerebral, enfrentó desde temprana edad un diagnóstico desalentador que pronosticaba un futuro limitado. Sin embargo, su determinación y el apoyo de su familia fueron pilares fundamentales para superar estas adversidades. A través de cirugías y acompañamiento médico, logró avanzar considerablemente en su desarrollo físico y fisiológico. Su historia es un testimonio de perseverancia y resiliencia, en este artículo, conoceremos más de la historia de Esbeidy, su dedicación académica y su incansable búsqueda de superación personal.
¿Cuáles son los principales retos a los que te has enfrentado?
El principal reto ha sido la accesibilidad, cuando entré a la Universidad no había tanta infraestructura o rampas, por lo que desplazarme de un lado a otro era toda una travesía, además de que la carrera que elegí es compleja, pero me he esforzado para dar mi máximo.
¿Cómo has afrontado los desafíos que se te han presentado como mujer con discapacidad?
Más que nada luchando en contra de esos desafíos. Para empezar visibilizando estos desafíos y buscando las soluciones para cada uno de ellos.
¿Cuáles han sido tus principales logros?
Siempre he tratado de ser muy independiente, de hacer todo lo que quiero hacer y vivir mi vida como la quiero vivir, a pesar de las barreras que se me han presentado. Todas las barreras las he enfrentado aventándome; si me dicen que "no", ya encontraré a alguien que me diga que sí o incluso sola encontraré el camino de cómo hacer las cosas y hacerlas.
¿Qué estrategias has utilizado para empoderarte a ti misma y a otras mujeres?
Para empoderarme me he apoyado de muchos recursos psicológicos, evidentemente ir a terapia y lo que me enseñan aplicarlo en mi vida cotidiana. Y para empoderar a otras mujeres, hablo sobre mi historia y les digo que cualquiera puede, únicamente es cuestión de buscar que nos den la oportunidad y hacer las cosas.
¿Cómo crees que la sociedad puede mejorar el apoyo a las mujeres con discapacidad para que puedan alcanzar posiciones de liderazgo?
Dando los recursos necesarios, creo que si ofreces las herramientas, cualquiera puede llegar hasta donde su cabeza le dé. Soy fiel creyente de que el cielo ya no es el límite, y, ¿qué son estas herramientas? pues evidentemente visibilizar, pero además tener una infraestructura adecuada, permitir que las personas hagan las cosas a su manera porque también está la parte de que no busco que me hagan las cosas, sólo que las hagas en condiciones de igualdad para todos.
¿Qué consejo le darías a otras mujeres con discapacidad que aspiran a puestos en liderazgo?
Que lo intenten aunque se encuentren con diez mil “no”, va a haber alguien que les va a decir que "sí".
¿Cómo crees que la diversidad en el liderazgo beneficia a las comunidades?
Considero que abona a vivir en un entorno con paz y armonía, saber coexistir entre todos y no ver la diversidad como algo malo porque al final de cuentas no lo es. Todos somos diferentes a nuestra manera, unos formamos parte de “minorías”, que no me encanta esa palabra porque no nos hace menos. Yo lo veo como inspirar a otros, un buen líder es aquel que te ayuda a hacer las cosas, no el que manda, sino el que impulsa a otros a ser lo que quieren ser.
Para ti, ¿qué representan todos los logros que has obtenido?
No sería lo que soy hasta el momento si no hubiera pasado por todo este camino. Fui la primera persona con una discapacidad permanente en la Facultad y detrás de mí vinieron más personas, he inspirado a otros y he podido ayudarlos; de hecho, actualmente, doy tutorías de química y matemáticas a otros chicos con otras clases de discapacidad y es muy bonito y muy satisfactorio.
¿Quién te inspira a seguir adelante?
Mis papás y mi hermana, mi familia en general. Siempre me decían “sólo inténtalo” y esa fue mi filosofía. También te diría que la psicóloga, es una parte muy importante.
¿Qué le dirías a otras personas?
Sueñen y materialicen, porque sólo soñando no se logran muchas cosas, se trata de buscar la manera de materializar qué quieres hacer, intentarlo y que no te importe lo que digan los demás; guíate por lo que tú quieres hacer, lo que te hace feliz, lo que te hace sentir poderosa. Luchen y sigan luchando, esta es una lucha constante, las cosas no van a cambiar lamentablemente de un día para otro, entonces, sigan intentando. Y creo que con la unidad también logramos mucho más.