En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, señala que 12 millones 400 mil personas padecen diabetes. En este artículo, Diana Alejandra Reséndiz Guerrero, estudiante de la Facultad de Enfermería, nos comparte algunas recomendaciones para que las personas que tienen este padecimiento puedan prevenir las lesiones en los pies.
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el cuerpo no utiliza eficazmente la insulina que produce; se caracteriza por la glucosa elevada en sangre (hiperglucemia). Existen tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional. La diabetes tipo 2 es la más común, pues representa aproximadamente del 85 al 90% de todos los casos. Se relaciona con factores de riesgo modificables como la obesidad o el sobrepeso, la inactividad física y las dietas con alto contenido calórico de bajo valor nutricional. Un efecto común de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, que con el tiempo daña gravemente los vasos sanguíneos del corazón, ojos, riñones y sistema nervioso. La complicación grave de los nervios se denomina neuropatía diabética, que puede afectar hasta al 50% de las personas con diabetes, quienes, debido al daño causado a los nervios y al flujo sanguíneo insuficiente, pueden presentar lesiones en los pies.
Todas estas lesiones pueden ser prevenibles, siempre y cuando las personas que padecen de DM hagan una revisión constante de sus pies, siguiendo las recomendaciones que a continuación se mencionan:
-
No utilizar zapatos demasiado ajustados, que tengan bordes ásperos o costuras irregulares.
-
Usar cremas humectantes para lubricar la piel seca.
-
Evitar infecciones, cortando las uñas de manera adecuada.
-
No utilizar ningún tipo de calefactor o botellas de agua caliente en los pies.
-
Lavarse los pies con jabón suave y verificar que la temperatura del agua no sea muy elevada antes de darse un baño.
-
Secar los pies con especial atención entre los dedos.
-
Las uñas deben ser cortadas en línea recta, limando los bordes filosos.
-
Procurar una alimentación adecuada.
-
Revisión diaria de los pies al término de la actividad física.
-
La toma de medicamentos en este tipo de pacientes es esencial, por lo que un adecuado apego al tratamiento es fundamental.
Todo lo anterior, tiene la finalidad de orientar a la población en general y en particular a las personas con DM sobre la prevención de lesiones en los