La Dra. Claudia Gutiérrez Antonio, ingeniera química y destacada investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, ha sido reconocida internacionalmente por su trabajo en biocombustibles sustentables.
Recientemente, fue una de las 11 investigadoras internacionales destacadas por la prestigiosa editorial Elsevier a través de la revista Chemical Engineering and Processing: Process Intensification.
¿Qué es Elsevier y por qué es importante?
Elsevier es una de las editoriales más importantes y reconocidas a nivel mundial en el ámbito científico y académico. Fundada en 1880, publica más de 2 mil 500 revistas científicas y técnicas en una amplia variedad de disciplinas, desde ciencias naturales hasta ingeniería y medicina. Su plataforma digital ScienceDirect es una referencia clave para investigadores, académicos y profesionales de todo el mundo, ya que ofrece acceso a miles de artículos científicos revisados por pares. Ser destacada por Elsevier es un reconocimiento significativo, ya que refleja la calidad y el impacto del trabajo de un investigador en su campo.
Trayectoria Académica
La Dra. Claudia Gutiérrez Antonio es ingeniera química con especialidad en procesos industriales. Cuenta con una maestría y un doctorado en ciencias en ingeniería química. A lo largo de más de una década, ha dedicado sus esfuerzos a la investigación sobre combustible sustentable de aviación, un biocombustible derivado de la biomasa que busca reemplazar la turbosina fósil. Su objetivo principal ha sido desarrollar procesos eficientes que minimicen el uso de energía y la generación de residuos, con el fin de crear biocombustibles viables desde el punto de vista tanto técnico como ambiental.
En 2023, la editorial Elsevier lanzó una iniciativa para destacar el trabajo de las mujeres en el área de intensificación de procesos. La Dra. Gutiérrez fue seleccionada gracias a sus contribuciones en este campo, donde ha trabajado por más de 10 años. Además de la entrevista que fue publicada en la revista Chemical Engineering and Processing, fue invitada a contribuir con dos artículos científicos: uno sobre sus investigaciones y otro ofreciendo su perspectiva sobre los retos que enfrentan las mujeres en este ámbito.
"Este reconocimiento es un gran orgullo para mí, y lo considero un logro no solo personal, sino también para mi familia académica y para la UAQ", comenta la investigadora.
Procesos Sostenibles: Un Enfoque Innovador
Uno de los conceptos clave en la investigación de la Dra. Gutiérrez es la intensificación de procesos, una técnica que busca maximizar la eficiencia de las operaciones químicas. "Es como nuestros teléfonos inteligentes", explica. "Lo que antes requería varios dispositivos ahora está integrado en uno solo, y eso mismo buscamos: hacer más con menos." Este enfoque ha permitido a su equipo diseñar procesos de producción de biocombustibles que son rentables, sustentables y técnicamente viables para la industria de la aviación.
Uno de los mayores desafíos que ha enfrentado en su carrera es el alto costo de la producción de biocombustibles. A diferencia del petróleo, que simplemente se extrae y separa, los biocombustibles requieren una transformación compleja. No obstante, su grupo de investigación ha logrado avances significativos al desarrollar procesos económicamente viables y con un bajo impacto ambiental.
Además de su labor científica, la Dra. Gutiérrez es miembro de la Red Temática de Bioenergía en México y de la Red de Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética. Para ella, estas redes son fundamentales no solo para compartir conocimientos y experiencias, sino también para fortalecer los lazos entre mujeres en un campo donde aún persisten muchos retos. "Romper los techos de cristal es posible, pero todavía hay mucho trabajo por hacer", afirma.
Finalmente, la Dra. Gutiérrez compartió un mensaje para todas aquellas mujeres que sueñan con una carrera en la ciencia: "Si yo pude, ellas también pueden. Las mujeres tienen las mismas capacidades y, en muchos casos, una perspectiva diferente que puede llevar a soluciones más innovadoras. Estoy aquí para apoyarlas."