Troyanos Deportes surge como respuesta a la necesidad de tomar en cuenta las características de los diferentes estilos de vida de los estudiantes en la Facultad de Informática (FIF). La encomienda que tuvo este proceso de identidad se centró en un principio en vincular a los estudiantes con la actividad física continua y, sobre todo, en participar en las Copas Valores y Autonomía.
A partir de lo anterior, se inició la búsqueda de un logotipo que los identificara como Facultad. “La idea era que el logo fuera algo característico, que exaltara y enalteciera a los estudiantes. Elegimos un troyano pues, desde el lado informático, descompone lo que alcanza; pero también desde el punto de vista del guerrero, a partir de portar el uniforme, buscamos que los estudiantes vayan más allá de lo que pueden desarrollar, que se conviertan en gente que trasciende, que aporta algo, proactivos, que rompe el paradigma de estar sentado frente a una computadora sino que va más allá, al convertirse en una persona con un estilo de vida saludable y que tenga sentido de pertenencia a su institución”, destacó el Dr. Haziel Martín Botello Araujo, Coordinador de Deportes de la FIF.
Al iniciar el proceso de integración de la identidad troyana con los estudiantes, “la identidad no fue difícil, el reto fue ser resilientes, el hecho de perder 20-0, en ocasiones causa autoestima baja. Algo que nos enseñaron los chicos de aquí es que lo que importa no es el resultado, sino divertirse, participar y dejar lo más alto que se pueda a su facultad”, señaló el Dr. Botello Araujo.
Pero, ¿qué significa ser troyano?
De acuerdo con el Coordinador de Deportes, “Ser Troyano significa romper el paradigma, los esquemas ordinarios, amistad, orgullo, trabajo en equipo y, sobre todo, trascendencia. Esto no es nada más estar en la escuela y formar parte de algo, sino que cuando egresas lleves ese vínculo de estilo de vida, que seas un deportista, alguien que rompe esquemas, que en el lugar en el cual te involucres profesionalmente puedas desenvolverte de la mejor manera y que sepas que aunque estés en otro lugar, siempre vas a tener a tu escuela para poder fortalecerte y siempre vas a contar con toda la comunidad de Troyanos”.
En cuanto al diseño de su imagen y concepto de identidad, el casco Troyano fue una creación del Dr. Botello Araujo, del Dr. Eduardo Aguirre Caracheo y del Mtro. José Alejandro Vargas Díaz. Con la nueva administración, encabezada por la Dra. Gabriela Xicoténcatl Ramírez, la imagen de los troyanos evolucionó a un concepto más fresco de lo deportivo, enfocándose en referenciar los conceptos de la informática, del seguimiento de patrones y código binario.
Hasta el momento, el principal reto que han tenido es el cambio generacional, ya que con la pandemia se redujo la cantidad de alumnos y egresaron las generaciones con las que ya se había trabajado. Por lo tanto, en este momento, se encuentran en proceso de innovar a sus equipos representativos retomando la inclusión y rearmándo desde cero a ciertos equipos para volver a darle un énfasis a partir de la filosofía que venían trabajando.
“Le agradecemos a las generaciones pasadas que han portado el uniforme y lo han destacado en alguna actividad deportiva; son la punta de lanza, ellos son quienes han hecho que esta identidad se fortalezca y quehaya detonado tanto a nivel universitario como a nivel facultad, ellos han sido el parteaguas para que esto sea un éxito total, le han dado un sello especial a la Facultad”, finalizó el Dr. Botello Araujo.