Pintura y Grabado

Autor: Aurelio Manuel Martínez Jiménez, Licenciado en Docencia del Arte.

PINTURA

Título: Itzamná.

Técnica: Pasta acrílica.

Medida: 79x90 cm

Año: 2021

Descripción: Itzamná, el dios del cielo y el más importante del panteón maya, carga sobre sí al mundo y con ello al ser humano. Está por salir de las fauces del cocodrilo primordial del universo. La presente es mi versión del mito.

GRABADO

Título: Los danzantes II

Técnica: Xilografía y Collagrafía

Medida: 50x70

Año: 2021

Descripción: Esta propuesta gráfica representa cómo el ser humano, a través del trabajo personal y la expansión de su conciencia, puede alcanzar una libertad comparable al majestuoso vuelo de las águilas.

En la esquina inferior izquierda, se observa un grupo de danzantes que, con sus movimientos, se conectan con una serie de huellas que simbolizan el camino hacia el águila, mostrada de perfil, alzando el vuelo. Este detalle refleja un momento de preparación: el águila aún no está lista para surcar los cielos, pero cuando lo esté, será libre para dominar el horizonte a su antojo.

En esencia, la obra es una metáfora que explora la relación entre la conciencia humana, los ciclos de la vida y el respeto por la naturaleza, valores que solo se alcanzan a través de una profunda conexión con nuestra propia esencia.

Título: Pieza 3 serie líneas negras 

Técnica: Tallado en MDF

Medida: 50x70 cm

Año: 2020

Descripción: Esta imagen es el resultado de un ejercicio espontáneo nacido de la necesidad de crear. No tiene un discurso predefinido; simplemente surgió del acto de obligarme a producir. Las líneas que tracé al azar en ese momento se fueron superponiendo, desencadenando en esta pieza única, que permanece intacta, sin edición alguna.

Título: Mariposas de colores 

Técnica: Collagrafía

Medida: 50x70 cm

Descripción: La mariposa y la serpiente son símbolos de conexión entre el mundo terrenal y el inframundo. La mariposa, en particular, representa el crecimiento y la transformación: pasa de arrastrarse por la tierra a volar libremente, pero no sin antes atravesar un proceso introspectivo en el que se envuelve en sí misma para evolucionar.

Esta pieza está diseñada para leerse de derecha a izquierda (de lo diestro a lo siniestro). En la primera imagen, la mariposa se posa sobre una flor, símbolo del plano terrenal, mientras que la flor reposa sobre una serpiente, emblema del inframundo. Este recorrido metafórico refleja el viaje necesario para trascender y alcanzar la libertad del vuelo.